Cultiva el coraje y la compasión para traer a la presencia lo que existe en ti.
Esa es la práctica de ver y actualizarte.

Es común escuchar enseñanzas y técnicas relacionadas con la visualización. En el taoísmo, este tipo de prácticas puede ser de meditación (quietud) o movimiento (qigong), pero la palabra “visualización” no explica en lo mas mínimo la intención real de dichas prácticas.

Cuando se nos indica visualizar, entendemos que hay que crear imágenes, imaginar energía, ver lo que queremos ver. Las transliteraciones y manipulaciones de las enseñanzas antiguas causan estas confusiones.

El término original en chino es CUN, significa traer a la presencia, ver lo que existe, actualizarse. La intención no es inyectar luz o energía sobre un espacio corporal, un chakra o meridiano, sino sostener la presencia allí hasta que pueda existir una percepción clara sobre lo que existe. Eso puede ser desarmonía, bloqueo, emociones reprimidas, rumiación mental y tanto mas. Ver lo que existe es actualizarnos: quedarnos con lo que es, en vez de aquello que imaginamos o ilusionamos.

Esta forma de meditación o práctica requiere coraje, compasión y entrega para poder abrirte a todo lo que eres, atravesando el miedo y autorechazo, haciéndolo con amabilidad y cuidado para contigo.

Lo interesante es que la presencia trae energía. En la misma indicación taoísta de visualizar se comprende que la atención permite crear armonía y que la naturaleza de todo lo que existe es continuar la vida, por lo tanto, la presencia y atención consciente sobre un espacio corporal, un chakra o meridiano naturalmente lo restablece en su origen.

Al final, pareciera que es lo mismo, pero no. Visualizar creando imágenes y sosteniéndolas con esfuerzo mental disocia, reprime conflictos y endurece aun mas los bloqueos. Por el contrario, ver lo que existe y traerlo a la presencia aliviana, completa y habilita verdaderas formas para el despertar.

Así que, la próxima vez que visualices, anímate a ver lo real y trabajar con ello.

Categorías: 2023conexiones